Todo sobre el asma

Todo sobre el asma

El asma es una enfermedad que afecta el sistema respiratorio, haciendo que las vías respiratorias se inflamen y se vuelvan estrechas de manera continua. Esto perjudica al afectado al respirar, provocándole tos y una presión en el pecho.

En este artículo abordaremos todo lo que debes saber del asma en este tema tan amplio de una manera muy simple que puede ser utilizada por cualquier persona cuando lo requiera. Sigue leyendo para que puedas encontrar toda la información que necesitas.

Causas del asma

Como hemos dicho anteriormente el asma se causa por el hinchamiento del sistema respiratorio, sobre todo en las vías. Donde en caso de un ataque de asma, los músculos que se encuentran alrededor se vuelven tensos, reduciendo la cantidad de aire que puede pasar.

Es por ello que puedes encontrar mucha dificultad para respirar en caso de que seas asmático. Así mismo, es confundida continuamente con vías respiratorias sensibles donde simplemente pueden ser muy propensos a los alergógenos.

Así mismo los desencadenantes de asma más comunes son:

  • Ácaros o el polvo.
  • El pelaje de los animales.
  • Químicos en los alimentos y en el aire.
  • Moho.
  • Ejercicio.
  • Infecciones respiratorias.
  • Humo de tabaco.
  • Resfriado común.
  • Polen.
  • Estrés o situaciones que generen sentimientos muy fuertes.

Debemos tener en cuenta que se trata de una condición, el paciente debe acostumbrarse hasta que el tratamiento dé su efecto. Por tanto los niños pueden no hacer ejercicio prologando o de alta intensidad en educación física.

Así mismo también puede ser heredado por entre personas asmáticas o con alergias.

Síntomas del asma

Las personas asmáticas sufren episodios de asma continuos que no tienen un determinado tiempo o no es posible preverse. Así mismo debemos tener en cuenta las causas para abstenernos de los desencadenantes.

Entre los síntomas más comunes podemos encontrar tos con flema o esputo, dificultad para respirar constantes, sibilancias, así como tiraje de las costillas al respirar, también se conoce como tiraje intercostal.

Ten en cuenta los síntomas de emergencia del asma como pueden ser:

  • Cara y labios azulados.
  • Pulso rápido.
  • Ansiedad muy intensa sobre todo cuando hay dificultad para respirar.
  • Sudoración sin motivo aparente.
  • Poca lucidez mental, confusión o somnolencia durante un ataque de asma.

Diagnóstico del asma

El asma se diagnostica a través de pruebas como una radiografía del tórax, pruebas de función pulmonar, gasometría arterial o una prueba de alergia, siendo esta última la más recomendable.

Así mismo, antes que nada el médico profesional puede usar un estetoscopio para realizar un chequeo en los pulmones. Puede  encontrar sibilancias así como otros sonidos que pueden estar muy relacionados con el asma.

Tratamiento del asma

En cada paciente asmático, el objetivo a seguir es evitar el hinchamiento de las vías respiratorias así como también ayudarle a que pueda realizar cualquier actividad que quiera sin que el asma aparezca.

Debe estar alejado de cualquier sustancia o desencadenante del mismo. El médico encargado también puede recetarte dos tipos de medicamentos.

El primero son para evitar estos ataques de asma y el segundo como medida de rescate en caso de un ataque muy fuerte que esté provocando los síntomas de emergencia.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Vulvitis
Mamas - Ginecologia

Vulvitis

La vulvitis puede que no sea la enfermedad más grave que una mujer pueda llegar a sufrir respecto a su zona vaginal, pero sí que es una molestia que es mejor evitar a toda costa. Sigue leyendo para que aprendas acerca de cómo identificarla, cuáles son sus síntomas, y también algunos consejos que te ayudarán

Leer más »
Verrugas vulgares
Sangre - Piel - Pelo - Uñas

Verrugas vulgares

Las lesiones de la piel son más comunes de lo que se piensa. Y es que, al estar en contacto con tantos agentes infecciosos y alérgenos, es imposible que nuestro órgano escudo, no padezca algunas veces de episodios que la afectan. Si buscas información acerca de una de las causas más frecuentes de infecciones cutáneas,

Leer más »
Verrugas genitales
Urinarios - Genitales

Verrugas genitales

Las verrugas genitales son pequeños bultos que aparecen en la piel de nuestro pene, ano, vagina, vulva, y otras partes. Pero, ¿por qué? En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber respecto a este tipo de infección. Como también la posibilidad de no tenerla, y pensar que sí. ¿Sabías que las verrugas genitales

Leer más »
Clinica Salud y Vida
Ir arriba