Todo acerca de la neumonía

Todo acerca de la neumonía

La neumonía es una enfermedad muy común que puede afectar a personas de diferentes edades, se trata en principio y en general de una infección en los pulmones que puede generar problemas para respirar entre otras complicaciones importantes.

En este artículo, sabrás todo acerca de la neumonía que puede ayudarte en gran medida a prevenirla, contrarrestarla y en muchos casos en tratarla de manera mucho más eficaz. Sigue leyendo para informarte.

Tipos de neumonía

Hay muchos tipos de neumonía, en principio se diferencian en neumonía intrahospitalaria y neumonía extra hospitalaria. Así mismo, la neumonía intrahospitalaria se explica a la que se contagiado dentro de un hospital a causa de estar cerca de otros enfermos con el mismo problema.

La neumonía extra hospitalaria es aquella que se ha contagiado fuera un hospital, es el tipo más común y además la que más rápido suele controlarse ya que la primera, es necesario curar tanto al infectado como al que está propagando el virus.

También puedes encontrar la neumonía por aspiración o bronco aspiración, quiere decir que cuando se come, los alimentos o bebidas pueden dirigirse directamente a los pulmones, provocando una neumonía.

Así como la neumonía atípica donde una bacteria como el mico plasma, puede provocar una neumonía, así también otros tipos de bacterias que puedes encontrar en el ambiente.

Síntomas de la neumonía

Los síntomas más comunes de la neumonía es la tos grave, acompañado con fiebre que sin importar puede ser alta o baja, así mismo el paciente puede sentir resfríos o temblores. Igualmente la dificultad para respirar es evidente.

También pueden encontrarse otros síntomas de la neumonía que pueden venir acompañados pero no son muy determinantes, como por ejemplo dolor de cabeza, falta de apetito o apatía, sudoración excesiva.

Las personas de mayor edad pueden sentir confusión o dolor torácico. Lo más recomendable es ir al médico si presentas la mayoría de estos síntomas o llamar a uno dependiendo de la gravedad del paciente.

Causas de la neumonía

Las causas de la neumonía más que todo son por bacterias, virus u hongos que pueden afectarte, siendo la causa más común de padecer neumonía, sin embargo existen otras formas para padecerla.

El fumar cigarrillos por mucho tiempo también puede provocarlo así como una cirugía o un traumatismo que hayas padecido recientemente. Igualmente estos problemas pueden agravarse por una mala salud en los pulmones o si fumas.

Tratamiento de la neumonía

En primer lugar debemos de tener en cuenta si el médico profesional advierte si usted necesita quedarse en el hospital o no. Así mismo se le facilitará antibióticos y líquidos de manera intravenosa.

En caso de requerir oxigeno terapia y tratamientos respiratorios se le proporcionará. En caso de ser hospitalizado es en caso de tener algún problema de salud serio como diabetes, cáncer o si es incapaz de cuidar por sí mismo en casa.

Recomendamos en caso de seguir el tratamiento de la neumonía no saltarte por ningún motivo la hora de un antibiótico o deberás comenzar nuevamente. Es vital que se siga rigurosamente las instrucciones para curarte de manera eficiente y correcta.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Vulvitis
Mamas - Ginecologia

Vulvitis

La vulvitis puede que no sea la enfermedad más grave que una mujer pueda llegar a sufrir respecto a su zona vaginal, pero sí que es una molestia que es mejor evitar a toda costa. Sigue leyendo para que aprendas acerca de cómo identificarla, cuáles son sus síntomas, y también algunos consejos que te ayudarán

Leer más »
Verrugas vulgares
Sangre - Piel - Pelo - Uñas

Verrugas vulgares

Las lesiones de la piel son más comunes de lo que se piensa. Y es que, al estar en contacto con tantos agentes infecciosos y alérgenos, es imposible que nuestro órgano escudo, no padezca algunas veces de episodios que la afectan. Si buscas información acerca de una de las causas más frecuentes de infecciones cutáneas,

Leer más »
Verrugas genitales
Urinarios - Genitales

Verrugas genitales

Las verrugas genitales son pequeños bultos que aparecen en la piel de nuestro pene, ano, vagina, vulva, y otras partes. Pero, ¿por qué? En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber respecto a este tipo de infección. Como también la posibilidad de no tenerla, y pensar que sí. ¿Sabías que las verrugas genitales

Leer más »
Clinica Salud y Vida
Ir arriba