¿Qué es la prediabetes?

¿Qué es la prediabetes?

¿Qué es la prediabetes?

La prediabetes es un diagnóstico que puede darte el médico por una condición en los niveles de azúcar de tu sangre, es importante que te mantengas al tanto de estas definiciones sobre todo cuando la padeces.

Hoy en día muchos no saben qué es la prediabetes por tanto en este artículo abordaremos el tema de una manera general para que puedas tener una respuesta rápido a todo lo que conlleva. Sigue leyendo y descubre.

Definición de la prediabetes

La prediabetes significa que tus valores de azúcar se encuentran en un nivel lo bastante altos para ser preocupantes pero aún no son los suficientes para encontrarte entre los valores de un diabético.

En otras palabras eres un diabético en potencia que necesita revisar sus valores de azúcar continuamente y además mejorar su estilo de vida para no convertirte en uno. De seguro el médico habrá revisado los resultados de azúcar en la sangre y te ha dado recomendaciones.

Debes seguirlas al pie de la letra para evitar que esto ocurra o deberás vivir el resto de tu vida teniendo el estilo de vida de un diabético, es decir, tratamientos, medicamentos y evitar los azúcares.

Síntomas de la prediabetes

Igualmente los síntomas de la prediabetes pueden darte una idea de general de todo lo que conlleva:

  • Necesidades de orinar continuamente.
  • Fatiga constante.
  • Visión borrosa.
  • Aumento de sed.

Así mismo, te recomendamos visitar al médico cuando sientas que cuentas con síntomas de diabetes 2 o de cualquier tipo, pues mientras antes lo diagnostiques es mucho mejor tanto para el médico como para ti.

Recuerda que las enfermedades agravadas son mucho más difíciles de tratar que las bien diagnosticadas. Por tanto la prediabetes se puede curar si sigues al pie de la letra las indicaciones de tu médico.

¿Qué causa la prediabetes?

El nivel actual de la medicina desconoce las causas de la prediabetes pero se intuye que tiene que ver con la herencia que puede causar la diabetes de tipo 2, por tanto es necesario el cuidado del paciente y que siga sin vacilar, las indicaciones del médico.

En caso de agravarse puede evolucionar en una diabetes de tipo 2 en muy poco tiempo que es mucho más difícil de tratar que la prediabetes. A continuación conoce acerca del tratamiento de la prediabetes.

¿Cuál es el tratamiento de la prediabetes?

Antes que nada el tratamiento se basa en el cuidado del paciente, donde debe vigilar sus niveles de azúcar de la sangre y asistir constantemente al médico para evaluar el progreso del mismo.

Así mismo, la alimentación y el ejercicio son fundamentales para la evolución positiva del paciente, donde los alimentos saludables deben formar parte de su estilo de vida desde ahora y el ejercicio debe ser por lo menos 3 veces por semana.

Así mismo las complicaciones de la prediabetes pueden deberse por presión arterial, niveles de colesterol alto, amputaciones, ceguera, enfermedades renales o un accidente cerebrovascular que pueden afectar en gran medida la recuperación o evolución de la misma.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Vulvitis
Mamas - Ginecologia

Vulvitis

La vulvitis puede que no sea la enfermedad más grave que una mujer pueda llegar a sufrir respecto a su zona vaginal, pero sí que es una molestia que es mejor evitar a toda costa. Sigue leyendo para que aprendas acerca de cómo identificarla, cuáles son sus síntomas, y también algunos consejos que te ayudarán

Leer más »
Verrugas vulgares
Sangre - Piel - Pelo - Uñas

Verrugas vulgares

Las lesiones de la piel son más comunes de lo que se piensa. Y es que, al estar en contacto con tantos agentes infecciosos y alérgenos, es imposible que nuestro órgano escudo, no padezca algunas veces de episodios que la afectan. Si buscas información acerca de una de las causas más frecuentes de infecciones cutáneas,

Leer más »
Verrugas genitales
Urinarios - Genitales

Verrugas genitales

Las verrugas genitales son pequeños bultos que aparecen en la piel de nuestro pene, ano, vagina, vulva, y otras partes. Pero, ¿por qué? En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber respecto a este tipo de infección. Como también la posibilidad de no tenerla, y pensar que sí. ¿Sabías que las verrugas genitales

Leer más »
Clinica Salud y Vida
Ir arriba