¿Qué es la lumbalgia?

Qué es la lumbalgia

La lumbalgia es una afección que se da en la parte baja de la espalda o también conocida como lumbares donde dicho origen puede deberse a la estructura esquelética de la columna vertebral.

Sí, se trata de un tema complicado pues según las zonas afectadas el tratamiento puede ser muy diferente. Así mismo, en este artículo encontrarás toda la información que necesitas para tratar la lumbalgia de manera efectiva.

Causas de la lumbalgia

En principio, se creía que las causas de la lumbalgia se debían a consecuencias de golpes o alguna alteración en la columna vertebral, así como también causada por una mala posición a lo largo de los años.

Esto podría causar hernias discales, escoliosis u otros problemas relacionados con la columna vertebral. Sin embargo, hoy en día según la Fundación Kovacs se conoce que era completamente un error.

En resumen con lo publicado, estas aparecen por un mecanismo neurológico, en respuesta a los nervios que se activan por medio del dolor y lo transmiten. Provocando contracturas musculares e inflamaciones.

Puede provocarse por una sobre carga mecánica, problemas degenerativos en las articulaciones o en el disco intervertebral, así como por traumatismos violentos o por osteoporosis o falta de calcio en los huesos.

Es por ello que es necesario un diagnostico profesional para la lumbalgia que pueda indicarnos exactamente las causas que provocan este tipo de dolores en la zona.

Síntomas de la lumbalgia

Entre los síntomas de la lumbalgia podemos destacar el dolor intenso que se siente en la parte baja de la espalda, esta puede ser muy problemática para trabajar o hacer cualquier actividad que requiera un mínimo de esfuerzo físico.

Así mismo si no se trata, puede complicarse con el tiempo dañando nuestra postura o incluso agravándose el dolor después de cierto tiempo sin encontrar las causas. Sin embargo también debemos saber si se trata de dolor puntual o irradiado.

La inflamación también es una señal clara de que podemos encontrar un problema en la zona sobre todo cuando se nota en un punto exacto donde empieza el dolor. En algunos casos podemos encontrar alteraciones del movimiento.

Dependiendo de la gravedad del problema el tratamiento de la lumbalgia puede ser completamente distinto pero encontrar  su causa es el principio más importante para una cura adecuada de la afección.

Tratamiento de la lumbalgia

Si la gravedad es muy baja, una terapia y recomendaciones para evitar el dolor en la zona lumbar pueden ser más que suficiente. La mayoría de pacientes se recuestan rápidamente una vez comienza el dolor, siendo más recomendable mantenerse más activos según estudios científicos.

Así mismo en algunos más graves puede aplicarse calor o frio como parte de fisioterapia como también medicamentos para ayudar a tolerar el dolor. En casos más graves será necesaria una intervención dependiendo del criterio del médico especialista.

Igualmente mantenerse en forma, con buen peso, alimentación adecuada y descanso puede ser la cura definitiva del problema. Sobre todo cuando la persona mantenía una mala postura. Un médico especialista es lo mejor para tratar la lumbalgia.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Vulvitis
Mamas - Ginecologia

Vulvitis

La vulvitis puede que no sea la enfermedad más grave que una mujer pueda llegar a sufrir respecto a su zona vaginal, pero sí que es una molestia que es mejor evitar a toda costa. Sigue leyendo para que aprendas acerca de cómo identificarla, cuáles son sus síntomas, y también algunos consejos que te ayudarán

Leer más »
Verrugas vulgares
Sangre - Piel - Pelo - Uñas

Verrugas vulgares

Las lesiones de la piel son más comunes de lo que se piensa. Y es que, al estar en contacto con tantos agentes infecciosos y alérgenos, es imposible que nuestro órgano escudo, no padezca algunas veces de episodios que la afectan. Si buscas información acerca de una de las causas más frecuentes de infecciones cutáneas,

Leer más »
Verrugas genitales
Urinarios - Genitales

Verrugas genitales

Las verrugas genitales son pequeños bultos que aparecen en la piel de nuestro pene, ano, vagina, vulva, y otras partes. Pero, ¿por qué? En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber respecto a este tipo de infección. Como también la posibilidad de no tenerla, y pensar que sí. ¿Sabías que las verrugas genitales

Leer más »
Clinica Salud y Vida
Ir arriba