¿Qué es la hiperprolactinemia?

¿Qué es la hiperprolactinemia?

La hiperprolactinemia es una definición cuando ocurre que los niveles de prolactina en la sangre son extremadamente altos. La prolactina es una hormona que se encuentra tanto en hombres como en mujeres y puede tener consecuencias muy incómodas para quien los padece.

Averigua en este artículo qué es la hiperprolactinemia y qué puedes hacer para volver tus hormonas a la normalidad. Así mismo puede interesarte por qué ocurre, así que sigue leyendo para informarte de manera precisa.

Síntomas de la hiperprolactinemia

Como hemos dicho anteriormente tanto hombres como mujeres pueden tener síntomas de hiperprolactinemia, estos pueden ser:

Síntomas de la hiperprolactinemia en hombres

  • Disfunción eréctil:
  • Ginecomastia o agrandamiento de los pechos como una mujer.
  • Reducción de la vellosidad característica del género masculino.
  • Reducción significativa de la masa muscular.

Síntomas de la hiperprolactinemia en mujeres

  • Resequedad vaginal, lo que es doloroso luego del coito.
  • Producción de leche materna, cuando no están en periodo de lactancia o embarazo.
  • Problemas con la menstruación de manera continuada (no llega un mes, el otro si, fechas no concordantes).

Causas de la hiperprolactinemia

¿Por qué ocurre la hiperprolactinemia? Pues pueden ser por diversos motivos, en principio la causa más común es por un tumor o problema en la glándula pituitaria que puede llamarse prolactinoma.

En general, son benignos sin embargo se trata de un problema muy incómodo para ambos géneros. Es más común en mujeres y muy poco visto en niños. Otras causas pueden ser por medicamentos que están provocando este desbalance hormonal.

Como por ejemplo las pastillas anticonceptivas, algunos medicamentos contra la presión arterial, síntomas de menopausia, acidez estomacal, entre muchos otros.

Igualmente si no estás seguro, puedes diagnosticarlo con un análisis de sangre, si da prolactina alta un médico podría diagnosticarte con hiperprolactinemia.

Tratamiento de la hiperprolactinemia

Debemos tener en cuenta que el tratamiento de la hiperprolactinemia depende en gran medida de las causas, donde un médico podría dar su pronóstico conociendo el por qué tenemos los niveles altos de prolactina.

En principio, los medicamentos son lo más usual, ellos disminuirán en gran medida los niveles de prolactina. Así mismo hay que tener en cuenta la salud de cada persona por tanto no podemos especificar alguno.

La cirugía también es una propuesta muy usual, sobre todo si hablamos de un tumor en la glándula mencionada anteriormente. Así mismo también es viable si los medicamentos no están surtiendo efecto o si el problema ya está afectando la vista.

Igualmente la radiación es otra alternativa, donde es utilizado en muchos países para bajar el tamaño del tumor. Es el último de los casos pero se propone cuando el paciente no está apto para una operación o cirugía.

Pronóstico para la hiperprolactinemia

No te preocupes, en la gran mayoría de los casos se trata de un problema solucionable con medicamentos o simplemente cuando las hormonas se normalicen. Sin embargo es necesario el control de un médico profesional para evitar problemas mayores.

Así mismo puedes saber si tienes prolactina alta si eres hombre y tienes menos de 20 ng/ml y en mujeres que no estén embarazas menos de 25 ng/ml.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Vulvitis
Mamas - Ginecologia

Vulvitis

La vulvitis puede que no sea la enfermedad más grave que una mujer pueda llegar a sufrir respecto a su zona vaginal, pero sí que es una molestia que es mejor evitar a toda costa. Sigue leyendo para que aprendas acerca de cómo identificarla, cuáles son sus síntomas, y también algunos consejos que te ayudarán

Leer más »
Verrugas vulgares
Sangre - Piel - Pelo - Uñas

Verrugas vulgares

Las lesiones de la piel son más comunes de lo que se piensa. Y es que, al estar en contacto con tantos agentes infecciosos y alérgenos, es imposible que nuestro órgano escudo, no padezca algunas veces de episodios que la afectan. Si buscas información acerca de una de las causas más frecuentes de infecciones cutáneas,

Leer más »
Verrugas genitales
Urinarios - Genitales

Verrugas genitales

Las verrugas genitales son pequeños bultos que aparecen en la piel de nuestro pene, ano, vagina, vulva, y otras partes. Pero, ¿por qué? En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber respecto a este tipo de infección. Como también la posibilidad de no tenerla, y pensar que sí. ¿Sabías que las verrugas genitales

Leer más »
Clinica Salud y Vida
Ir arriba