¿Qué es la gota?

¿Qué es la gota?

La gota es definida como una enfermedad caracterizada porque se forman cristales de ácido úrico en las articulaciones. Se considera un tipo de artritis pues causa los mismos síntomas y el tratamiento del mismo también es muy parecido.

Descubre en este artículo todo lo que puedes hacer para curar la gota de la manera más eficiente pues muchos suelen estresarse por no hallar una cura para el dolor. Sigue leyendo para más información.

Causas de la gota

La gota ocurre cuando los cristales de urato se acumulan y causan inflamación en la zona dando como consecuencia dolores intensos. Así mismo estos cristales de urato suelen formarse por exceso de ácido úrico en la sangre.

Igualmente debemos considerar a la gota como un tipo de artritis ya que los síntomas y el tratamiento que funcionan son los mismos, recomendamos la visita al médico lo antes posible para que puedas solucionar el problema cuanto antes.

Debemos tener en cuenta que también hay factores de riesgo en la gota que debemos tener cuidado como en la obesidad y consumir muchos alimentos que provoquen ácido úrico como el alcohol, sobre todo la cerveza.

O también las carnes, bebidas muy dulces o los mariscos. El médico encargado podrá recomendarte una dieta o un nutriólogo para que este problema no pueda agravarse.

Síntomas de la gota

Entre los síntomas de la gota podemos destacar:

Dolor articular crónico

Este es el síntoma más característico de la gota pues es la razón por la cual las personas deciden ir al médico, en muchas ocasiones suelen definirse como intenso. Igualmente pueden describirlo como episodio de intenso dolor que van menguando.

Inflamación y enrojecimiento

En orden de ideas el enrojecimiento y la inflamación en la gota sería el segundo síntoma más significativo de la gota pues el dolor crónico es uno de los síntomas más usuales de muchas enfermedades.

Los médicos o doctores suelen observar este síntoma en primer lugar para diagnosticar gota en los pacientes. Igualmente puedes observar los otros síntomas para asegurarnos de ello.

Amplitud de movimiento limitado

A causa del dolor, la amplitud del movimiento es muy limitado teniendo como consecuencia, pacientes con mucha menos movilidad y rango de movimiento reducido incluso cuando se trata de mover los dedos de los pies o la extremidad afectada.

Con ayuda de la terapia puede resolverse, ya sea porque los pacientes van tolerando más el dolor y van encontrando mejores alternativas para resolverlo como el agua caliente, agua muy fría o incluso electricidad. Te recomendamos que un especialista lleve estos tratamientos.

Molestia continua

Así mismo, como hemos descrito en el punto anterior la artritis hace que el dolor sea muy frecuente, incluso es posible que el paciente esté tolerando el dolor durante todo el día. Es muy molesto para trabajar, hacer ejercicio o cualquier otra actividad.

Tratamiento de la gota

El tratamiento de la gota varía según cada persona o la gravedad del problema. Por lo general se utilizan medicamentos para aliviar el dolor  y para controlar el ácido úrico, sin embargo lo más probable es que el paciente deba aprender a vivir con el problema.

En muchos casos hay mejoras pero ocurre cuando el paciente decide mejorar su estilo de vida con ejercicio regular, buena dieta que no exceda los niveles de ácido úrico y mejor descanso.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Vulvitis
Mamas - Ginecologia

Vulvitis

La vulvitis puede que no sea la enfermedad más grave que una mujer pueda llegar a sufrir respecto a su zona vaginal, pero sí que es una molestia que es mejor evitar a toda costa. Sigue leyendo para que aprendas acerca de cómo identificarla, cuáles son sus síntomas, y también algunos consejos que te ayudarán

Leer más »
Verrugas vulgares
Sangre - Piel - Pelo - Uñas

Verrugas vulgares

Las lesiones de la piel son más comunes de lo que se piensa. Y es que, al estar en contacto con tantos agentes infecciosos y alérgenos, es imposible que nuestro órgano escudo, no padezca algunas veces de episodios que la afectan. Si buscas información acerca de una de las causas más frecuentes de infecciones cutáneas,

Leer más »
Verrugas genitales
Urinarios - Genitales

Verrugas genitales

Las verrugas genitales son pequeños bultos que aparecen en la piel de nuestro pene, ano, vagina, vulva, y otras partes. Pero, ¿por qué? En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber respecto a este tipo de infección. Como también la posibilidad de no tenerla, y pensar que sí. ¿Sabías que las verrugas genitales

Leer más »
Clinica Salud y Vida
Ir arriba