Enfermedades asociadas con la obesidad

Enfermedades asociadas con la obesidad

La obesidad es una enfermedad que afecta a gran parte de la población tanto a adultos como a niños y jóvenes, debido a que no solo afecta a su salud sino también a su autoestima y a la forma de como las demás personas lo perciben.

Hoy en día la tasa de la obesidad infantil es muy grande como por ejemplo en México donde una gran parte de ellos está padeciendo esta condición. Es por ello que en esta oportunidad, hablaremos de una manera específica acerca de ella. ¡Infórmate!

¿Qué es la obesidad?

La definición de la obesidad es un incremento tanto voluntario como involuntario de peso debido a diferentes causas que pueden conllevar a este cambio. Aunque no se trata de ningún virus o en muy pocos casos puede ser hereditaria, está considerada como una enfermedad debido a la cantidad de enfermedades que puede conllevar.

Podemos percibirla debido a la cantidad de grasa que se encuentra en el organismo del afectado donde puede ser causada por genética, psicológicas e incluso ambientales. ¿Cómo saber si soy obeso?

Pues según la Organización Mundial para la Salud una persona es considerada obesa cuando su Índice de Masa Muscular es mayor a 30. Igualmente puede afectar tanto a niños, mujeres, hombres y personas o animales de cualquier raza o procedencia.

¿Cuáles son las enfermedades asociadas con la obesidad?

Puedes encontrar hasta 12 enfermedades que son causadas por la obesidad, como por ejemplo:

  • Insuficiencia cardiaca.
  • Insuficiencia pulmonar.
  • Hígado Graso.
  • Hipertensión.
  • Diabetes de cualquier tipo.
  • Colesterol alto.
  • Reflujo.
  • Depresión.
  • Enfermedad coronaria.
  • Pérdida de autoestima y bajones de ánimo.
  • Infertilidad.
  • Artrosis.
  • Cáncer.
  • Varices.

¿Muchas no crees? Y todas y cada una de ellas empiezan por contar más grasa en su organismo, por tanto lo ideal es tener un poco más autocontrol con la comida y en caso de que sea un problema consecuente de otra enfermedad, visitar a un médico para combatirla.

¿Cómo combatir la obesidad?

Ejercicio regular para la obesidad

El aumento de quema de calorías puede ayudar en gran medida cuando contamos con aquellos kilitos de más y no de forma saludable, por tanto no solo no necesitas pasarte todo el día en el gimnasio sino que basta y sobra con una hora de ejercicio 3 veces a la semana.

Debes tener en cuenta que no sirve de mucho ejercicio donde no quemes muchas calorías, por tanto prioriza aquellos donde sudes más y ganes masa muscular como levantamiento de pesas, un poco de cardio e incluso un deporte.

Dieta balanceada y saludable

Igualmente importante como el ejercicio regular pues si somos lo que comemos y tenemos grasa acumulada ya sabemos lo que comemos en exceso. Puedes comer esos pequeños antojos pero en menor medida, controla a tu cuerpo y decide comer saludable.

Dormir mejor

En diversas ocasiones, la falta de sueño está directamente relacionada con la acumulación de grasa en el organismo. Dormir mejor puede ayudarte en gran medida a disminuir esos de más de grasa.

Visitar al médico por obesidad

Como última recomendación y la más importante de ellas, es visitar a tu médico lo antes posible  ya que cada cuerpo es completamente diferente y puede que no necesites una dieta sino la intervención por una enfermedad más seria

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Vulvitis
Mamas - Ginecologia

Vulvitis

La vulvitis puede que no sea la enfermedad más grave que una mujer pueda llegar a sufrir respecto a su zona vaginal, pero sí que es una molestia que es mejor evitar a toda costa. Sigue leyendo para que aprendas acerca de cómo identificarla, cuáles son sus síntomas, y también algunos consejos que te ayudarán

Leer más »
Verrugas vulgares
Sangre - Piel - Pelo - Uñas

Verrugas vulgares

Las lesiones de la piel son más comunes de lo que se piensa. Y es que, al estar en contacto con tantos agentes infecciosos y alérgenos, es imposible que nuestro órgano escudo, no padezca algunas veces de episodios que la afectan. Si buscas información acerca de una de las causas más frecuentes de infecciones cutáneas,

Leer más »
Verrugas genitales
Urinarios - Genitales

Verrugas genitales

Las verrugas genitales son pequeños bultos que aparecen en la piel de nuestro pene, ano, vagina, vulva, y otras partes. Pero, ¿por qué? En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber respecto a este tipo de infección. Como también la posibilidad de no tenerla, y pensar que sí. ¿Sabías que las verrugas genitales

Leer más »
Clinica Salud y Vida
Ir arriba